Marialejandra Martin es una figura de peso en la historia artística de Venezuela. Su frescura y su eterna sonrisa están instaladas desde hace años en el subconsciente del público de este país y coronan una trayectoria dilatada pero sobre todo, inteligente.
Nació en 1986 en Argentina. Comenzó su carrera como actriz a muy temprana edad ya que desde los 7 años estuvo formándose profesionalmente en escuelas de Teatro. A pesar de su corta edad, su lista de logros es impresionante.
Nací en Boston, Massachussets. Pero crecí en Mérida, me considero gocha 100%.
Ana nació en Asturias en 1972. Realizó estudios de Psicología, pero al preguntarse si se veía sentada en un despacho toda la vida, contestó “no” y cursó Arte Dramático en Madrid.
Nacido en Buenos Aires, Argentina en 1988, Iair se formó actoralmente con Nora Moseinco, Gabriela Toscano y Sergio Dangelo, entre otros.
Efraín Aguilar nace en Caracas el 9 de junio de 1985. A los 8 años de edad inició su formación profesional –apoyado por su madre- en el conservatorio Juan Manuel Olivares donde aprende teoría, solfeo y clarinete. Complementó su educación secundaria con clases de expresión corporal en la academias de teatro A-teatro, Rajatablas y la escuela Juana Sujo, lugar donde aprende a desenvolverse en tarima, proyección vocal y técnicas que le servirían para alcanza una meta que se había propuesto desde la infancia: Ser Cantante. En 2003 Efraín audiciona para el reality show “Fama, Sudor y lágrimas” y es seleccionado en el Top 10 de entre más de 7000 aspirantes que hicieron la prueba para el espacio televisivo que transmitía RCTV. Esta oportunidad de proyectarse como intérprete y darse a conocer a través de los medios de comunicación lo obliga a abandonar sus estudios en la escuela Juana Sujo para entregarse por completo a su carrera musical. Tras 6 meses en el programa es eliminado, pero sus sueños no quedan atrás. Una Orquesta de Galicia – “Marimba” – visita Venezuela en busca de talento para incorporar a sus giras por España y queda encantado con el talento de Efraín, motivo por el cual se traslada a España con una oferta laboral de un año. Poco antes de culminar su contrato siente que ya ha aprendido lo necesario de esta experiencia y decide regresar a su tierra natal, con otra importante decisión tomada: gritarle al mundo su condición sexual y hacerse sentir como PARIS. Ya en Venezuela, PARIS divide su tiempo entre la música y una licenciatura en Historia en la Universidad Central. Cursando 4º semestre de la carrera le llega una nueva oportunidad de volver a España con otra orquesta de Galicia que ya venía observando su trabajo. Aguilar acepta volver a Galicia para trabajar por un año en la agrupación Master. En el 2005 PARIS vuelve a Venezuela con un espectáculo individual que comienza a rotarse por conocidos locales y Casinos de Caracas . Cuatro años después, Paris recibe una oferta para trabajar en el Musical “Sueño de una noche de verano” y así debuta como actriz. Esta experiencia le da la herramientas necesarias para interpretar a Aurora en Nena, Saludáme al Diego. Actualmente Paris se encuentra grabando su primer trabajo discográfico como solista, el cual será lanzado en los próximos meses.
Nace en Caracas el 5 de diciembre de 1983. Vivió en Estados Unidos donde estudió inglés en SFIE (San Francisco, California) y luego regresó a su país para terminar de cursar estudios superiores en la Universidad de las Artes (Caracas) especializándose en actuación y dirección teatral.
Fotografía: Carolina Burbano